La primavera trae consigo el buen tiempo, pero también hace que afloren numerosos tipos de alergias. Picor de ojos, estornudos, mocos y demás síntomas molestos entre marzo y junio se deben mayormente a la alergia la polen. Además, con la subida general de las temperaturas, cada año se intensifican más. Es por eso que hoy te presentamos varios trucos para combatir las alergias en primavera.
La norma fundamental es intentar no exponerse al alérgeno. En oposición a las normas contra el covid, lo ideal es pasar tiempo en espacios cerrados, mantener las ventanas cerradas e incluso no secar la ropa en el exterior.
Pero, como es inevitable poder controlar la exposición al polen todo el tiempo, la única forma de sobrellevarla la alergia es cuidando la alimentación.
¿Quieres que seamos más concretos? ¡Sigue leyendo!
Dieta baja en sal
El exceso consumo de sal no es adecuado para la salud en general. En este caso, reducir su consumo ayuda a que mejoren los síntomas de asma y el funcionamiento de los pulmones.
El té
Las infusiones, en concreto el té (y en especial el té verde), contienen antihistamínicos naturales que son perfectos para reducir la sintomatología de la alergia. Desayunar con una taza de té previene los estornudos. También, las bolsas de té frías ayudan a desinflamar y reducir la rojez de los ojos.
Di no a las especias
Durante la temporada de pico de alergia, es conveniente evitar las comidas picantes o excesivamente especiadas. Estas reducen el efecto antihistamínico porque provocan histamina, que afecta más durante la temporada de alergias.
Probióticos
Estos son perfectos para mantener el sistema inmunitario en perfecto estado. Los yogures naturales o aquellos que están reforzados con lactobacillus son imprescindibles para reducir los síntomas de alergia.
Antioxidantes
Los antioxidantes funcionan como antihistamínico natural. Es así que las cebollas, pimientos, frutas del bosque o perejil, son fundamentales durante la época de alergias porque contienen quercetina. Se trata de uno de los principales antioxidantes que se alojan en frutas y verduras.
Omega 3
Los ácidos grasos Omega 3, tienen un gran poder antinflamatorio. Estos están presentes en alimentos como el atún o el salmón, y estos ayudan a mejorar dos de los efectos más molestos de la alergia: el asma y la piel irritada.
Ahora sí, ya conoces los trucos para combatir las alergias esta primavera.