4 playas extrañas (pero preciosas) de España

0
1862

No hace falta irse muy lejos para quedarse maravillado ante las curiosidades que nos ofrece la naturaleza, y es que en España tenemos varios ejemplos de ello. Hoy os traigo 4 playas curiosas en España que seguro no os dejarán indiferentes:

 

 

Playa de Atlantis: la playa de los altares

 

Conocido oficialmente como Sa Pedrera, es una antigua cantera de marés por la que se ha filtrado el agua formando cristalinas piscinas naturales. Si ya de por si este rincón de Ibiza promete ser idílico, cuando conozcáis su peculiaridad os parecerá imprescindible de visitar: y es que, en los años 60, se instalaron comunas hippies en las cuevas que usaron en su día los canteros, transformando este lugar con altares y simbología de dioses hindúes.

 

 Playas de Cubijeru y Gulpiyuri: ahora sí, ahora no

 

Estas dos preciosas playas asturianas se encuentran a 25 kilómetros la una de la otra. Su peculiaridad es que no siempre están. En realidad, lo que ocurre es que son playas de arena que se encuentran muy cerca de la costa, pero limitadas por una enorme formación rocosa que impide que llegue directamente el agua. Sin embargo, esta formación tiene grietas y túneles de acceso al mar y que da lugar a esa formación de aspecto “playero”, con arena fina y agua cristalina. Eso sí, en días de bajamar, sólo veréis la arena. Por eso se dice de ellas que la playa aparece y desaparece.

 

Playa de Sakoneta, geoparque indómito

 

Esta playa forma parte del geoparque de la costa vasca. Su peculiaridad, por tanto, es la curiosísima formación que ha ido esculpiendo durante millones de años la erosión del mar sobre las rocas. Su dificultad de acceso la mantienen aislada, por lo que es un destino muy utilizado para el turismo nudista.

 

Y vosotros, ¿qué playas curiosas en España conocéis?

 

Saludos, Mateo

 

 

Imagen: Pinterest

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here