Hasta que descubrí que hay alguna que otra receta fácil para elaborar deliciosos bizcochos, nunca me atreví a desarrollar mi faceta de pastelera. Y es que, para colmo, en los concursos de cocina siempre se habla de la repostería como de recetas complicadísimas en las que hasta los expertos meten la pata. Os animo a que probéis estos bizcochos, perfectos para principiantes, veréis cómo no es tan complicado:
- Bizcocho de yogur: en una hora tendréis listo este delicioso bizcocho, que además podéis tomarlo tal cual o usarlo como base para hacer una tarta. Los ingredientes son fáciles de encontrar en cualquier hogar. Lo primero que debéis hacer es vaciar un yogur para usar su vaso como medida (el yogur lo añadiremos más adelante al bizcocho). Sólo tenéis que batir en un bol amplio 3 huevos y una medida de azúcar. A continuación, añadid una pizca de sal, media medida de azúcar y otra media de aceite de oliva y volved a batir. Por último, echad el yogur, 3 medidas de harina (tamizándola con un colador) y un sobre de levadura, y volved a batir bien antes de echar la mezcla en el molde elegido, al cual habréis untado mantequilla y espolvoreado un poco de harina. Introducid en el horno a 180º durante 30 minutos y ¡listo!
- Bizcocho rápido individual en el microondas: Esta receta es ideal para improvisar una ración de bizcocho para el desayuno o la merienda y no tener la tentación del dulce durante varios días en casa. Echad en un tazón 4 cucharadas soperas de harina, otras tantas de azúcar, 2 de cacao en polvo y mezclad. Añadid 1 huevo y batid. Por último, añadid 3 cucharadas de aceite y otras 3 de leche y mezclad bien. Introducid la taza en el microondas durante 3 minutos a máxima potencia, dejad enfriar y ¡a disfrutar!
¿Conocéis más recetas fáciles para endulzar una tarde de diciembre?
Saludos, Mateo
Imagen: Pinterest