No sé si fue la sesión de piscina con juegos incluidos de ayer, o la ruta en bicicleta del otro día. Quizá haya sido el partido de palas que eché con mi hermano. El caso es que tengo unas agujetas impresionantes. Por suerte, conozco varios métodos para aliviar las agujetas.
Y es que en verano solemos hacer más actividades físicas. Es normal: la piscina o el mar, el buen tiempo y las horas de luz nos invitan a ello. Pero no es tan divertidos cuando se traduce en unas tremendas agujetas que nos impiden movernos. Siempre nos dicen que las agujetas se combaten con más ejercicio pero, en ocasiones, una cosa es decirlo y otra hacerlo. ¿Nunca os ha pasado que la intensidad de las agujetas es tan fuerte que os da hasta miedo pestañear?
En realidad, las agujetas ocurren porque, debido al sobreesfuerzo muscular (bien sea porque nos hemos pasado con el nivel de ejercicios o porque hemos ejercitado zonas que no solemos) se produce una microrrotura de fibras musculares, lo que provoca posteriormente la inflamación del músculo en cuestión.
En estos casos, podéis optar por alguno de los siguientes métodos para aliviar las agujetas. O combinar varios:
- Aplicad frío en la zona que os duela. Relajará la tensión muscular y os sentiréis mejor.
- El sustento muscular es el magnesio, por lo que podéis incluir un aporte extra del mismo a vuestra dieta. Algunos alimentos ricos en magnesio son las pipas de calabaza y de girasol, las almendras, la hierbabuena y el chocolate negro.
- Un masaje os vendrá bien. Mejor si, en el mismo, usáis aceites relajantes, por ejemplo el de lavanda o el de romero.
- Las vitaminas también son unos importantes aliados: un zumo de naranja, por ejemplo, después de realizar un importante esfuerzo os ayudará a paliar el efecto de las agujetas.
Saludos, Mateo
Imagen: Pinterest