La pintura de tiza o (chalk paint en inglés), se ha puesto de moda en estos últimos años. Gracias a su versatilidad y acabado distintivo, su uso tiene agradables ventajas con respecto a otras pinturas.
Es muy fácil de aplicar y poder renovar esos muebles viejos. En este artículo te mostraremos algunos ejemplos.
Tabla de contenido
¿Para qué superficies o materiales es adecuada la pintura a la tiza?
Se dice que ésta pintura es apta para cualquier tipo de material, hablando de madera virgen y barnizada, también melamina, piedra, cristal o vidrio, plásticos, metales, e incluso telas. Es verdad que tiene buena adherencia, eso sí, dependiendo de la porosidad de la superficie.
Consejos y trucos para pintar con pintura a la tiza
Existe una serie de consejos y trucos que te ayudarán a obtener un excelente resultado y a aprovechar al máximo sus ventajas.
1. Lijado e imprimación previa
La pintura a la tiza no requiere de lijado o imprimación previa debido a que tiene una excelente adherencia. Sin embargo, resulta recomendable en los siguientes casos:
- Sobre superficies barnizadas con barnices muy brillantes.
- Muebles con imperfecciones
- Muebles con muchas capas de pintura
- Sobre maderas ricas en taninos como pino, caoba o maderas tropicales.
2. Acabados
Ya que es una pintura porosa, necesita una capa de acabado, para protegerlas de manchas, salpicaduras. Entre ellos tenemos:
- Encerado. Se recomienda para muebles y objetos que vayan a estar en interior. Le otorga un brillo satinado a la pintura a la tiza.
- Barnizado. Se recomienda para muebles y objetos que vayan a estar en el exterior o en lugares húmedos.
- Craquelado. Aplicando un medium para craquelar entre capas de diferentes colores se puede optener este efecto tan decorativo.
- Decapado. Sin duda es uno de los acabados más populares. Existen diferentes técnicas de decapado para proporcionarles un aspecto vintage o shabby chic a nuestros muebles y objetos.
Cómo pintar sobre tela con pintura a la tiza
Con pintura a la tiza también podrás renovar o personalizar tus telas. Si quieres saber cómo hacerlo, no te pierdas el paso a paso:
- Mezclar a partes iguales una parte de pintura a la tiza y otra de medium textil.
- Remover con una varilla hasta obtener una mezcla homogénea.
- Aplicar sobre la tela, bien directamente o de forma decorativa utilizando una plantilla para estarcir.
- Si posteriormente vas a lavar la tela, te aconsejamos que apliques calor seco con una plancha una vez se haya secado la pintura. De esta manera conseguirás una mejor fijación.
Muebles pintados con pintura a la tiza ejemplos
Si quieres conocer más consejos o artículos interesantes,
puedes ver más en ESTILO DE VIDA.
Te puede interesar: