El microondas es ese pequeño aliado que prácticamente no falta en ninguna cocina. Su abanico de precios lo ha convertido en un electrodoméstico al alcance de cualquier bolsillo. Ya casi nadie se acuerda del cazo para calentar la leche del desayuno. Sin embargo, podemos usar el microondas más allá de para calentar y descongelar alimentos.
Seguro que a estas alturas ya conoceréis las recetas que se pueden elaborar con un microondas. Y es que, desde asados a huevos revueltos y, hasta tortillas de patatas, existe una versión para microondas para casi todos los ámbitos culinarios. Pero, cuando digo que hay otros usos del microondas, tampoco me refiero a eso.
Otros usos del microondas
- Cítricos con más zumo. Para hacer zumo de naranja o limón, introduciremos las frutas durante 20” en el microondas a máxima temperatura. Conseguiremos más zumo con menos cantidad de cítricos.
- Pelar ajos de forma sencilla. La piel de los ajos se desprenderá mucho más fácilmente si los introducimos previamente en el micro durante 15”
- Cebollas sin lágrimas. Para pelar cebollas sin llorar, debemos cortar los extremos y ponerlas durante 30” a temperatura máxima.
- Alimentos que crujen. Si queremos que el pan esté como recién hecho, sólo tenemos que envolverlo en papel de cocina e introducirlo en el microondas durante unos segundos. Esto también funciona con las patatas fritas (chips) de bolsas que se han quedado abiertas por error, al igual que con las galletas que ya no crujen.
- Si, después de cocinar, se nos ha quedado el olor de la comida por toda la casa, podemos poner en práctica este truquito. Sólo hay que introducir un recipiente con alguna especia aromática agradable en el microondas y activarlo durante secuencias de 15 segundos hasta que las fragancias empiecen a diluirse por el ambiente.
Esto son sólo alguno de los otros usos del microondas que existen. Por cierto, si alguna vez tenemos dudas de si un recipiente es o no apto para este electrodoméstico, deberemos llenarlo de agua hasta el borde. A continuación, lo introduciremos en el microondas y calentaremos durante un minuto. Si, después de este tiempo, el agua está fría pero el recipiente caliente, es que no es apto para su uso en el microondas.
Imagen: Pinterest