Si hay algo que me gusta especialmente es redescubrir cada estación del año. Y es que cada una tiene un encanto especial que la hace única y que nos permite variar las actividades a realizar. Una de las actividades que son especialmente aptas de esta estación, e indicadas además para toda la familia, es el senderismo. ¿Conocéis los beneficios y bondades de esta preciosa actividad?
El senderismo, también conocido como “trekking”, no es otra cosa que pasear a buen ritmo por senderos rurales.
Bien sea terreno llano o montañoso, siempre hay una ruta adecuada para practicarlo cerca de cualquier población. Para su práctica sólo es necesaria ropa cómoda y unas zapatillas adecuadas. En internet se pueden encontrar numerosas webs que informan de rutas que realizar en distintos puntos de España. E, incluso, se pueden encontrar grupos de senderismo que organizan excursiones de diferentes niveles. Así que, ya sabéis, es una buena ocasión para conocer gente nueva.
Además, al ser un ejercicio aeróbico, tiene numerosas cualidades benefactoras. La práctica del trekking mejorar la salud cardiovascular. Además, es un excelente ejercicio para aumentar la densidad ósea y la tonificación muscular inferior. También tiene importantes beneficios a nivel emocional, siendo un magnífico antidepresivo y un óptimo antiestrés natural. De hecho, hay muchas compañías que organizan entre sus trabajadores jornadas de senderismo, para potenciar el compañerismo y calmar tensiones acumuladas durante la semana.
Y, además, su práctica es muy agradable a la vista. Nada como un enriquecedor y estimulante paseo disfrutando de los sonidos del campo, los colores de la vegetación y lejos del ruido que supone nuestro día a día. Y si a todo ello sumamos que podemos regular la intensidad en función de nuestra capacidad y preparación física… ¿no os dan ganas de empezar ya a practicarlo?
Yo ya estoy preparando mi primera excursión de otoño, ¿me recomendáis parajes a explorar?