Ya tengas una coqueto balcón o una amplia terraza en la que echar a volar tu imaginación, la vegetación es un elemento fundamental para darle personalidad y crear un espacio agradable donde disfrutar de tardes y noches al fresco. Ahora bien, la elección de plantas y árboles dependerá en gran medida de las dimensiones y las características climatológicas de la zona. En este artículo te mostramos qué plantas elegir para tu terraza o balcón y que se adapten a tus condiciones y necesidades.
Tabla de contenido
Plantas aromáticas
Las plantas comestibles y aromáticas son una clásico en pequeños espacios. Son muy vistosas, aportando color y luminosidad, y además ¡las puedes utilizar para cocinar! Las más utilizadas son el romero, el tomillo, la albahaca, el orégano o el perejil, y se pueden adquirir en cualquier supermercado o vivero. La mayoría de ellas requieren riego habitual, sobre todo en verano, y luz natural, aunque no expuestas directamente al sol, salvo las más resistentes, como el romero y el tomillo.
Una de las ventajas de las plantas aromáticas es su adaptación a los diferentes espacios y recipientes. Podemos plantarla en pequeñas macetas o en otras más grandes, dependiendo del tamaño que queramos que alcancen; cuanto mayor sea la superficie de tierra disponible, ¡más crecerán!
Plantas enredaderas
Son las más utilizadas para separar ambientes o decorar paredes completas en terrazas y jardines. No requieren un mantenimiento demasiado exigente y su crecimiento es muy rápido. En contrapartida, debemos evitar que este crecimiento se desboque, por lo que habrá que podar cada cierto tiempo.
Algunas de las variedades más populares son las buganvillas, con una espectacular época de floración que tiñe todo el espacio de rosa fucsia, y el jazmín, por el agradable aroma que podremos disfrutar en primavera y verano. Las hiedras no florecen pero si cubren toda la superficie en la que crecen de un verde intenso.
Árboles frutales
Incluso en espacios reducidos es posible tener un bonito limonero, un naranjo o un granado. El tamaño del macetero es el que determina el crecimiento de nuestro árbol y, por tanto, podemos controlarlo. También puedes utilizar jardineras de obra, permitiendo que el árbol crezca en porte. Al ubicarlos en zonas fuera del paso habitual lograremos crear una espectacular sensación de estar en pleno jardín y disfrutar de sus aromas y frutos.
Jardines verticales
Si tienes la típica pared exterior sin uso y quieres darle otro aire, una magnífica opción es crearte tu propio jardín vertical. Existen multitud de soluciones de macetas y estructuras colgantes para rellenar con las plantas que más te gusten. Cualquiera es válida para ello, solo asegúrate que la orientación es la adecuada y el riego habitual. El resultado es muy vistoso y te ayudará a refrescar el espacio, algo fundamental en los días de verano.
¿Qué te han parecido nuestros consejos sobre qué plantas elegir para tu terraza o balcón? ¿Ha servido para inspirarte? Puedes leer más artículos sobre hogar y limpieza en nuestro blog.