Consejos para aliviar las picaduras de mosquito

0
2783

Ese zumbido molesto nos ha dado la noche. Un mosquito ha decidido acompañarnos durante nuestras horas de sueño y ha hecho un festín con nosotros. Al día siguiente, por si fuera poco, nos encontramos con su molesto recuerdo: varias picaduras que no podemos dejar de rascar.

 

¿Os suena? ¿Quién no ha sufrido alguna vez las incómodas consecuencias de una picadura de mosquito?

 

Sin embargo, aliviar la comezón que provoca una picadura de mosquito no es tan difícil. Con productos que, seguro, tenemos por casa, podemos hacer que ese escozor y ese picor inconsolable sean historia.

 

Remedios para aliviar las picaduras de mosquito

 

  • Aplicar un poco de vinagre de manzana sobre la zona afectada nos ayudará a disminuir la irritación y el picor.
  • El aloe vera, una vez más, se convierte en un gran recurso para calmar el picor en nuestra piel. Cortad un trozo y aplicad la savia sobre la picadura. Veréis que el escozor desaparece.
  • La cebolla es otro poderoso remedio que muy pocos conocen. Sólo tenéis que cortar una rodaja de cebolla muy fina y colocarla durante unos minutos sobre la picadura. Luego, aclarad bien con agua y jabón neutro.
  • El hielo es un clásico para los casos de hinchazón. En este caso, por supuesto, también ayudará a disminuir la que nos ha provocado el mosquito. Además, adormecerá la zona, por lo que dejaremos de sentir escozor. Eso sí, si vais a ponerlo durante varios minutos, no olvidéis envolverlo en un paño para evitar que el frío os queme la piel.
  • Pasta de dientes: este truco lo usaban nuestras abuelas, ¡y funciona! Poned un poco de pasta de dientes sobre la picadura y dejad secar. No os aclaréis, dejad que la pasta endurecida se caiga sola. Notaréis mejoría.
  • Jabón neutro… sin agua. Si tenéis por casa una pastilla de jabón neutro, frotad con ella, sin agua, la hinchazón, formando una película de jabón sobre ella.

 

Espero que, con estos trucos, encontréis pronto alivio. Recordad que, para su pronta curación, ¡lo mejor es evitar rascarse!

 

Saludos, Mateo

 

Imagen: Pinterest

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here