Pocas personas lo saben, pero el gesto de lavar las almohadas debe hacerse 2 ó 3 veces al año para eliminar los ácaros y el polvo que se van acumulando. En el caso de las almohadas de viscoelástica, sólo deben ser lavadas en contadas ocasiones.
Ahora bien, lavar las almohadas no consiste en meter en la lavadora las fundas o protectores. Realizar esta actividad en profundidad implica la limpieza también de su relleno, aunque muchas veces el temor a deformarlas nos haga pensárnoslo dos veces.
Pero no tenemos de qué preocuparnos. Mientras sigamos las indicaciones para lavar nuestras almohadas según el material del relleno, no habrá ningún problema:
Lavar las almohadas según el material del relleno:
- Si la almohada es de plumas, debemos introducirla en la lavadora junto a un par de pelotas de tenis. ¿Os resulta curioso? La explicación es bien sencilla: las pelotas, al moverse por el tambor de la lavadora, van sacudiendo las plumas, evitando que éstas se apelmacen. Eso sí, usad un programa delicado para evitar la rotura de las plumas.
- En el caso de las almohadas de látex, debemos usar un barreño con agua y detergente. Sumergir y dejar en remojo durante varias horas. Si es necesario, podemos frotar con una esponja suave la superficie. Acordaos luego de sumergirla de nuevo en agua limpia para eliminar los restos de detergente.
- Si vuestra almohada es de viscoelástica y nos vemos en la necesidad de lavarla, sólo debemos introducirla en un barreño con agua y un poco de detergente, dejarla un par de horas en remojo y luego, sumergirla en otro barreño con agua limpia para aclarar.
- Para las almohadas sintéticas, podemos usar el lavado a mano o, si el fabricante así lo indica, introducirlas en la lavadora. En el caso del lavado a mano, actuad igual que en el caso de las almohadas de látex. Si tras consultar las etiquetas del fabricante preferís usar lavadora, usad preferentemente un programa delicado.
En todos los casos debemos cumplir un paso fundamental, y es que la almohada debe estar bien seca antes de volver a usarse. Para ello, extendedla horizontalmente al aire libre, dándole la vuelta de vez en cuando para facilitar su secado completo.
Si os habéis decidido a lavar las almohadas en temporada de lluvia, os recomiendo seguir estos consejos sobre cómo secar la ropa en días lluviosos.
Saludos, Mateo
Imagen: Pinterest