No pretendemos que desarrolles un trastorno obsesivo compulsivo con la limpieza o un temor incontrolable hacia las bacterias que pululan por nuestra casa al más puro estilo Sheldon Cooper. Pero la información es poder, y en este artículo os indicamos los 7 elementos de tu hogar que deberías limpiar cada día (o casi todos los días), al ser los que mayor suciedad acumulan. ¡Atentos, porque hay sorpresas!
Tabla de contenido
El inodoro
Evidente, ¿no? Todos entendemos que se trata de un elemento muy susceptible de ensuciarse diariamente. Ahora bien, aunque tenga mala fama, no es el que precisa una limpieza más constante. Se recomienda hacerlo al menos una vez a la semana y cerrar la tapa siempre que pulsemos el botón, para así evitar que se dispersen partículas por todo el aseo.
Los trapos de cocina
Están para todo. Recoger las migas de pan del desayuno, limpiar las gotas de leche que has vertido al preparar el café, secar los utensilios de cocina… Y solo de vez en cuando nos acordamos de meterlo en la lavadora. ¡Error! Los trapos de cocina son una de las cosas más contaminadas de nuestra casa y una fuente de bacterias potencialmente peligrosa. Por ello, cámbialos a diario (si los has utilizado) y programa una lavadora semanal con ellos. ¡Utiliza Puntomatic y quedarán como nuevos!
Pomos de las puertas
A través de nuestras manos viajan la mayor parte de partículas que provocan el típico resfriado o algún contagio vírico más peliagudo. Y los pomos de las puertas es uno de los elementos del hogar que más entran en contacto con ellas. Basta con pasarles un paño húmedo (y limpio) cada dos o tres días o directamente desinfectarlos con alcohol.
La encimera de la cocina
Es el lugar por donde pasa todo; las llaves al llegar a casa, las bolsas de la compra, la comida cuando cocinas… La encimera es una superficie sometida a una constante invasión de elementos externos que precisa de una limpieza y desinfección diaria. Eso sí, no utilices la misma bayeta multiusos para todo (y menos aún para diferentes partes de la casa).
El mando a distancia
Según varios estudios, el mando a distancia ocupa el puesto número 1 de los rankings de elementos más contaminados del hogar. ¡El zapping tiene sus consecuencias! La suciedad, la grasa y los gérmenes se acumulan diariamente en él, convirtiéndolo en un foco de contaminación que necesita ser tratado cada cierto tiempo. En este artículo ya os contamos cómo hacerlo.
Toallas
La humedad es el entorno ideal para que las bacterias afloren libres y seguras. Y las toallas son un elemento del hogar especialmente propenso a acumular humedad, sobre todo en invierno. Por ello, se recomienda lavarlas cada tres usos para evitar que el remedio (ducharse) sea la enfermedad.
El fregadero
Sí, sabemos que está en contacto permanente con el agua. ¿Crees que por ello está más limpio? Para nada. Se trata de una de las partes donde podemos encontrar más suciedad de nuestra casa. Se recomienda desinfectarlo diariamente, mejor por la noche, tapando el desagüe y añadiendo un poco de vinagre o desinfectante.
¿Sorprendido por algunos de los elementos de tu hogar que deberías limpiar cada día? ¿Cumples alguno de ellos? ¡Esperamos que te haya resultado útil!