Cuellos de camisas, ¡préstales atención!

0
1855

No les prestamos mucha atención y normalmente sólo nos acordamos de él cuando hay que plancharlo. Sin embargo, los cuellos de las camisas tienen una importancia fundamental en nuestro aspecto final. Inicialmente, se usaba para resguardar la garganta, pero hoy día su función es meramente estética. Si le sabéis sacar partido y conocéis las reglas del juego, os facilitará mucho a la hora de ir bien vestido.

Por ejemplo, el cuello inglés, que es el clásico tradicional, tiene una altura ligeramente superior al propio de las camisas informales, por ello nos da la sensación de ir más arreglado.

El cuello italiano, considerado por muchos el más elegante, se caracteriza por tener las puntas más abiertas que el inglés, lo que permite nudos y corbatas más anchas.

El cuello americano es el típico de las camisas de sport. Lo reconoceréis fácilmente por tener un botón en el extremo de cada pala, para evitar que se abra. No suele llevarse con corbata, aunque en un principio sí se usaba la misma. Una versión del mismo es el cuello Underbutton, que tiene los botones de las palas ocultos.

El cuello de smoking, también conocido como de ópera o wing collar está reservado para situaciones muy especiales, pues es muy elegante. Al tener picos muy pequeños y separados, está especialmente indicado para resaltar la pajarita en caso de llevar smoking, y para la corbata si lo lucimos con un chaqué.

El cuello oriental por antonomasia es el Mao, de origen chino. No tiene palas ni doblez, y se usa siempre sin corbata. Es un cuello muy juvenil y desenfadado.

Por último, un consejo: para veros más favorecidos, si tenéis el rostro alargado, buscad cuellos anchos, como el italiano. En cambio, si tenéis la cara ancha, debéis compensar vuestro estilismo buscando un cuello más bien estrecho y alargado, como algunos cortes de cuello inglés.

Saludos, Mateo

Imagen: Pinterest

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here