Seguro que en vuestras casas todavía queda alguna fotografía impresa. Aunque apenas se ven, las clásicas fotografías que revelábamos a partir de unos negativos (y que debíamos esperar varios días para poder ver) son una joyita vintage que suele descansar en algún cajón de nuestra casa o de casa de nuestros padres. A continuación: Cómo conservar fotografías
En la actualidad
Hoy día, las fotografías son digitales y no da tanto respeto su manipulación y conservación. Sabemos que tenemos una copia de seguridad muy difícil de destruir o perder: el formato electrónico o el almacenamiento en la nube.
Sin embargo, no ocurre lo mismo con las fotografías impresas más antiguas. Son un formato muy delicado que merece la pena cuidar. A menudo, además, se han perdido los negativos y, con ellos, cualquier posibilidad de conseguir una nueva copia exacta. Es por ello que conservar en el mejor estado posible esas reliquias fotográficas de alto valor sentimental sea una cuestión de importancia.
5 consejos para conservar fotografías
Para proteger esas instantáneas tan memorables, debemos prestar atención a unos pocos, pero importantes, puntos:
- En primer lugar, no apilarlas, pues eso estropea sus barnices (aunque sean con acabados mates). Es mejor conservarlas en buenos álbumes fotográficos, que permitan la correcta aireación de las fotos.
- En caso de no disponer de un álbum, podemos guardar las fotos a medio plazo en sobres de papel. Eso sí, el papel debe ser de alta calidad.
- Además, deberemos conservarlas en lugares frescos y secos. Y protegerlas de cambios bruscos de temperatura u oscilaciones (por ejemplo, las paredes exteriores de una vivienda suelen tener ese tipo de oscilaciones según la climatología).
- Sobre todo en las fotografías más antiguas, no deberemos tocarlas directamente con las manos. Por muy limpias que estén, les impregnaríamos la grasa natural de nuestra piel. Lo correcto es manipularlas bajo la protección de unos guantes de látex.
- Y por supuesto: las gomas, los clips, las grapas, los adhesivos transparentes y los plastificados son los grandes enemigos de nuestros clichés. No los uséis.
Si quieres conocer más trucos de limpieza o algunos artículos interesantes, puedes ver más en LIMPIEZA .
Te puede interesar: