Si hay una sensación desagradable que todos hemos vivido alguna vez es la de sufrir pesadillas. Despertarnos sobresaltados, temblorosos e inseguros en mitad de la noche y sin saber muy bien qué ha pasado, dónde estamos y si lo que estábamos viviendo hasta hace unos segundos era fantasía o realidad… os suena, ¿verdad?. No es plato de buen gusto, pero ¿sabéis como evitar tener pesadillas?
El secreto de las pesadillas, como el del funcionamiento del cerebro, aún es todo un misterio. En realidad, existen varios factores que predisponen a sufrirlas. Por ejemplo, vivir situaciones psicológicas de ansiedad o estrés. Pero no sólo eso, sino que también una mala digestión debida a una cena copiosa o abundante, el alcohol o incluso la presencia de estímulos negativos en el dormitorio (por ejemplo, olores, ruidos o una almohada mal colocada) pueden provocarnos pesadillas o dificultades para conciliar el sueño.
Cómo evitar tener pesadillas
Sabiendo qué provoca las pesadillas, teóricamente, es muy fácil prevenirlas y evitarlas, ¿verdad?. Lamentablemente no siempre es así, aunque sí puedo daros una serie de consejos para dormir mejor y, en gran parte, liberaros de las tan angustiosas pesadillas.
En primer lugar, si estáis pasando por una etapa angustiosa en vuestra vida (como exámenes, una situación personal difícil o tensión emocional) intentad liberar esa carga mental antes de ir a dormir. Para ello, podéis recurrir a técnicas de relajación o yoga.
Un relajante baño liberando la mente o escuchar música melódica puede ayudaros también. Además, hay determinados aromas que favorecen la relajación, como la lavanda y la camomila. No mala idea, por tanto, que uséis ambientadores de esas fragancias en el dormitorio.
Además, evitad cenar de manera copiosa o alimentos de difícil digestión, restringiendo el alcohol en estas últimas horas del día.
Por último, olvidaos del teléfono móvil o de dispositivos electrónicos. El brillo de su pantalla hace que nuestro cerebro se active (como si fuera de día), y el contenido que consultamos o con los que interactuamos en ello son capaces de despertar nuestro interés y desvelarnos.
Saludos, Mateo
Imagen: Pinterest