Cómo iniciarse en la degustación del vino

0
2243

Nunca se me olvidará aquella vez que quise dármelas de entendido con el vino y agité la copa con tanto ímpetu que derramé el contenido sobre mi acompañante. Aunque hoy no soy un experto enólogo, poco a poco voy aprendiendo el secreto de una buena degustación.

Un buen amigo me dio las pautas básicas y me dijo, como consejo principal que, lo primero, es disfrutar del vino. Olvidarse de todo lo que no es el producto es fundamental, y con esto me refiero a la botella, a la etiqueta, al sitio donde lo habéis adquirido…. Una vez asentado esto, hay 3 fases generales en la degustación:

  1. Mirad el vino. Deteneos en contemplar su color, si su tonalidad es viva, intensa o por el contrario se encuentra apagada. Intentad discernir hacia qué color está derivando el tono original.
  2. Oledlo: Ahora viene el típico momento que todos asociamos al proceso de cata del vino: agitad la copa. Pero, cuidado, suavemente. Intentad trazad círculos y oled el aroma que se desprende. Ahora se trata de intentar encontrar los olores que hay más allá del primer golpe olfativo. Prestad atención, volved a agitar la copa si es necesario, y seguro que encontráis algún aroma que antes no habíais percibido.
  3. Llegó el momento de probar el vino. Dad un sorbo y mantenedlo en el paladar antes de tragarlo. Y de nuevo, divertíos: jugad a encontrar matices en el sabor del vino. Deteneos a reflexionar sobre el gusto que os ha dejado en el paladar y como os notáis la garganta.

Como veréis, se trata de disfrutar. Cada uno de los matices que habéis percibido en vista, olfato y gusto tienen importancia, y, aunque este es un modo muy básico de catar el vino, ahora entenderéis por qué los expertos miran la copa, agitan el vino y lo reposan en la boca. Y no temáis mancharos, si ello ocurre aquí tenéis la solución. (enlazar a https://www.puntomatic.es/es/quitar-manchas-vino/)

Saludos, Mateo

 

Imagen: Pinterest

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here