La Navidad es una época de ilusión, de regalos, de recuerdos, de quedadas… pero sobre todo de recogimiento y tranquilidad. ¡Decora tu casa para Navidad! ¿Qué cosas no pueden faltar? Te las contamos.
Cuando se acerca la Navidad empezamos a pensar en cómo vamos a decorar nuestra casa, qué va en el salón, qué toque navideño pondremos en la cocina, dónde colocaremos el árbol… pero, sobre todo, qué día lo dedicaremos a decorar.
Esta época de ilusión, felicidad y alegría trae consigo también mucha nostalgia. Nostalgia que se hace presente en recuerdos que nos vienen a la mente y también en cajas de objetos de decoración que hay que abrir. ¡Los adornos en algunos hogares significan mucho! Belenes hechos a mano que tienen algo especial, velas con olores diferentes o adornos familiares que tienen historia.
¡Diferénciate!
Cada casa es un mundo y en cada casa se respira una Navidad diferente. El toque que le ponemos a nuestra casa cada uno es especial y diferenciador. Hay a quienes se les da mejor decorar y a los que no se les da tan bien… Hay quienes son más manitas y artesanales, y quienes encuentran los adornos de compras y son perfectos para ellos. ¡En Navidad hay de todo!
Pero igualmente, hoy en Consejos del Hogar veremos algunos adornos esenciales. Veamos:
¡Decora tu casa para Navidad! ¿Qué cosas no pueden faltar?
- Corona de adviento: un must en casa. Las coronas de adviento dan el toque navideño a tu hogar. Las hay de distintos tamaños que puedes colocar bien como centros de mesa o alguna más pequeña colgando de la mirilla de tu puerta. ¡Navidad desde que entras en casa!
- Velas: crean un ambiente cálido y acogedor. Hay distintos tipos de vela: tamaño, colores, olores… Te recordamos lo bien que quedan en casa en este otro artículo de Consejos del Hogar sobre aromaterapia.
- Árbol de navidad: ¿cómo va a faltar el árbol? ¡Es necesario! Hay años en los que nos da pereza ponerlo, y ya decorarlo… más aún. Pero una vez abierto, todo va sobre ruedas. No importa el estilo o el tamaño de tu árbol de Navidad, ¡eso sí! colócalo en un lugar visible y decóralo a tu gusto. ¡Que no se te olviden las luces!
- Bolas: ¿qué es una Navidad sin bolas? En general las atribuimos al árbol, siempre las usamos para decorarlo. Pero también puedes meterlas en un tarro de cristal o en un jarrón para que se vean y ponerlas en un lugar visible. ¡Un toque diferente y muy navideño!
- Calendario de Adviento: hay muchos tipos diferentes. Puedes hacerlo artesano, con papel, creando sobres y uniendo todos mediante un hilo hasta crear una guirnalda. En él puedes meter cada día un detalle distinto. ¡El calendario de Navidad es muy divertido! Una nueva ilusión cada día.
- Luces: la Navidad es sinónimo de iluminación. Las calles se visten con luces de distintos estilos, formas y colores. ¿Por qué no íbamos a hacerlo también en casa? Elige unas que sean de una forma especial y de pilas, para evitar el gasto de luz. Y si tienes una escalera, colócalas a lo largo de la barandilla, ¡le dará un toque bonito!
- Sacos: coloca algunos sacos debajo del árbol. Puedes utilizarlos después, a la hora de colocar los regalos, para meterlos dentro. ¡Personaliza cada uno con un nombre diferente!
- Flores de Pascua: ¿cómo iban a faltar las flores en casa? En Navidad la Flor de Pascua es muy representativa, aunque también son perfectas para esta época, las Poinsettias. Otra opción es comprar flores artificiales, hay algunas muy conseguidas que parecen naturales. ¡Pon un toque de naturaleza!
Si nos falta algún adorno por mencionar, ¡déjanos un comentario en nuestras redes sociales! Te leemos.