Consejos para elegir la bombilla más rentable para tu hogar

0
1468

A día de hoy es casi normal sentir, cuando llega a casa la factura de la luz, algo de miedo. Nos cuesta abrir el sobre, leer la factura y aceptar la cantidad (en algunos casos) que tenemos que pagar. Por eso, hoy os contamos en Consejos del Hogar algunos consejos para elegir la bombilla más rentable para tu hogar. 

Aunque sea una obviedad, los tonos de luz de la bombilla son muy distintos: unas son más frías y otras más cálidas. Es importante saber escoger cuál es la mejor para tu hogar. Una luz más cálida transmite, valga la redundancia, calidez, sensación de hogar; mientras que las bombillas con luz más fría transmiten rigidez y, como su propio nombre indica, frialdad. De nuevo, aunque pueda parecer que no es tan importante, es necesario fijarnos en el color de luz de la bombilla. ¿Y cómo podemos saber qué bombilla escoger?

Veamos algunos consejos para elegir la bombilla más rentable para tu hogar

En primer lugar, tenemos que diferenciar la temperatura de la misma. La temperatura se mide en grados Kelvin y encontramos valores que van desde los 1.000 grados kelvin (más cálida, por ejemplo una cerilla) hasta los 10.000 (más fría, por ejemplo, la pantalla de una televisión). Las bombillas de color neutro rondan entre los 4.000 y los 5.000 grados kelvin; a partir de ese valor la luz es más fría y va desde una bombilla con luz blanca hasta la más azulada de todas y, por tanto, más fría. Para que puedas acordarte siempre de qué valor corresponde a qué temperatura, recuerda que los valores bajos (hasta el 4.000 o 5.000) tienen la luz más cálida y la temperatura más alta; mientras que cuanto mayor sea el número, más fría será la luz y más baja la temperatura. 

Consejos para elegir la bombilla mas rentable

En segundo lugar, la diferencia entre los tipos de bombillas. Nos encontramos con tres tipos: bombillas incandescentes, bombillas LED y bombillas de bajo consumo o halógenas. 

  • Las primeras hacen referencia a las bombillas clásicas. A día de hoy se están buscando muchas alternativas a este tipo de bombillas porque desprecian mucha energía debido al calor que desprenden al calentarse. Es cierto que son baratas pero, en muchas ocasiones, como lo barato sale caro, estas bombillas no son la mejor opción. 
  • Las segundas son las bombillas que más duran. Han supuesto una revolución ya que, a diferencia de las primeras, no pierden energía en forma de calor al calentarse para generar electricidad. 
  • Las terceras y últimas son las bombillas halógenas eco o de bajo consumo. Estas se puede decir que serían las más rentables tanto por la naturalidad de la temperatura de luz que desprenden así como por la duración de la misma. 

Sin embargo, sí es cierto que una son más rentables que otras, pero la mejor opción es la convivencia de varios tipos distintos en un mismo hogar. Hay bombillas que tardan menos en llegar a su punto máximo de luz, lo que quiere decir que, para zonas menos concurridas y que se vayan a encender en un momento concreto y que vaya a durar poco, son más rentables, ya que no tendremos que esperar a que la bombilla tenga que calentarse y proporcionar luz. 

Ahora que ya sabes las diferencias básicas entre los distintos tipos de bombilla y la importancia de elegir bien la temperatura de la luz que desprende, a la hora de cambiar las bombillas, ten en cuenta los consejos que hoy te proporcionamos. 

Si quieres compartir con nosotros y el resto de seguidores algún otro consejo sobre cómo elegir la bombilla más rentable para tu hogar, coméntalo en el post que encontrarás en nuestras redes sociales, instagram y facebook.

¡Manos a la obra!