Hay algunos aparatos electrónicos que necesitan un cuidado especial y que no se pueden limpiar con cualquier producto, como por ejemplo, las pantallas. Hoy en el blog nos vamos a centrar en una, ¿cómo limpiar la pantalla de la televisión?
En casa tenemos muchos tipos distintos de electrodomésticos, de dispositivos, de distintos tamaños, colores y formas. Y cada uno necesita un cuidado distinto porque por sus características pueden estropearse al limpiarlos mal. Algunos necesitan simplemente limpiarles el polvo, otro vaciar el filtro y otros separar las piezas y limpiarlos con agua y jabón (si es que lo permite, claro).
Y está claro que la pantalla de la televisión también se ensucia… no es lo más lógico que tuviese huellas de dedos marcadas como tendría tu móvil u ordenador, pero es posible. Y aunque lo más usual es que simplemente tenga polvo, te explicamos, a continuación, cómo limpiarla bien.
¿Y qué decir del mando de la televisión? Es imposible saber cuántas veces lo usamos al día, y ya al año… mucho menos. Lo normal es que lo utilicemos con normalidad, y también nuestros invitados cuando vienen a casa. ¡Incluso nuestros hijos! Por eso es importante limpiarlo bien ya que puede almacenar, además de ácaros, gérmenes o bacterias a causa de tantas manos que lo usan. En este caso, te recomendamos limpiarlo de la siguiente forma:
Cómo limpiar el mando de la televisión
- Por supuesto, apaga la televisión, al limpiar los botones puedes cambiar de canal hasta 30 veces.
- Es importante extraer la tapa del mando y no tocar su circuito.
- Coge un bastoncillo y añade alcohol. Ve repasando los botones.
- Limpia bien la tapa del mando, puede tener polvo y en ocasiones evitar que funcione bien. A veces nos volvemos locos cambiando las pilas y la solución es limpiar el mando.
- Una vez limpio y seco, ya puedes utilizarlo de nuevo.
- Para mantenerlo diariamente limpio, utiliza un paño de microfibra con unas gotas de alcohol.
Pero como lo que de verdad es interesa cómo limpiar la televisión… veamos:
¿Cómo limpiar la pantalla de la televisión?
En primer lugar tienes que evitar una serie de cosas que a continuación te nombramos para que no estropees la pantalla de tu televisor: desenchúfalo; no utilices acetona, amoniaco ni limpiacristales; y por último, nunca papel de cocina, puede dejar rastros de sus fibras en la pantalla.
Así, te recomendamos limpiar el televisor apagado y a contraluz, así podrás ver mejor las manchas de la pantalla. Coge un paño de microfibra y humedécelo un poco (no lo mojes por completo, la pantalla se estropeará) y nunca mojes la pantalla directamente. Si prefieres, también puedes utilizar vinagre blanco para limpiarla: simplemente debes humedecer el paño con un poco de vinagre blanco previamente diluido con agua, pasarlo por la pantalla. Deja que se seque la pantalla antes de volver a enchufarlo. Una vez seco… ¡listo!